"L'Ou com balla”, en los patios del Barrio Gótico
Coincidiendo con una de las festividades más antiguas de la historia de la ciudad, el Corpus Christi, se celebran la procesión y la tradición del "Ou com balla". Consiste en hacer bailar un huevo encima de los surtidores de agua de los patios, claustros y jardines más emblemáticos de Barcelona, que se adornan para la ocasión con flores y cerezas.
Es una tradición exclusivamente catalana que inició en el siglo XVII, que despierta el interés y curiosidad de los que la contemplan. No hay unanimidad respecto al origen de esta práctica, ni sobre su significado. Para unos significa el ciclo de la vida, del tiempo y del movimiento continuo, otros piensan que representa el cuerpo de Cristo o un siempre entretenimiento medieval.
Lo podremos ver en el claustro de la Catedral, la Reial Acadèmia de Bones Lletres, el Archivo de la Corona de Aragón, el Museo Frederic Marès, Casa de l'Ardiaca, la Casa de los Entremeses, el Ateneo Barcelonés, la iglesia de Santa Ana, el claustro de la iglesia de la Concepción, el Col·legi Escolàpies Llúria, el Monasterio de Pedralbes, el Taller Escola Sant Camil y la parroquia de Sant Jeroni de Montbau.
La procesión del Corpus se celebra en la ciudad desde 1320 y fue durante siglos la Fiesta Mayor de Barcelona. En 1992, el ayuntamiento le dió un carácter festivo organizando un cortejo con Gigantes, Enanos, Castellers y la Banda de Música Municipal, que precede a la comitiva religiosa.